Esclerosis Múltiple: Síntomas, Tipos y Abordaje Integral

¿Qué es la Esclerosis Múltiple?

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad autoinmune crónica que afecta al sistema nervioso central. El sistema inmunológico ataca por error la mielina, la sustancia que recubre y protege las fibras nerviosas del cerebro y la médula espinal. Esta destrucción causa inflamación, cicatrices (esclerosis) y dificultades en la transmisión nerviosa, generando discapacidades que varían en cada persona.

¿A quién afecta?
Principalmente a adultos jóvenes, siendo más frecuente en mujeres.

Síntomas más comunes

  • Fatiga intensa y persistente
  • Problemas de movilidad y coordinación
  • Alteraciones cognitivas y de memoria
  • Trastornos visuales
  • Debilidad muscular
  • Sensación de hormigueo o entumecimiento
  • Dificultad para hablar o deglutir

La progresión y gravedad de los síntomas es impredecible y la calidad de vida de los pacientes puede verse muy afectada.

Tipos de Esclerosis Múltiple

La EM puede clasificarse en distintos tipos según su evolución clínica:

1. Remitente-Recurrente (EMRR)

  • Es el tipo más frecuente (más del 80% de los casos).
  • Se caracteriza por brotes inesperados con síntomas que aparecen durante días o semanas y luego desaparecen en periodos de remisión.

2. Progresiva Secundaria (EMSP)

  • Surge tras una fase remitente-recurrente.
  • El grado de discapacidad puede persistir o empeorar entre brotes, con menos remisiones y mayor progresión.

3. Progresiva Primaria (EMPP)

  • Desde el inicio muestra una progresión continua de los síntomas sin brotes claramente definidos.
  • Representa cerca del 10-15% de los casos.

4. Progresiva con Brotes (EMPR)

  • Es menos común. Combina la progresión continua con brotes superpuestos.

Diagnóstico y Tratamiento

El diagnóstico de la esclerosis múltiple se realiza mediante pruebas neurológicas, resonancia magnética y análisis de laboratorio. El tratamiento debe ser personalizado, incluyendo medicación inmunomoduladora, fisioterapia, neurorrehabilitación y apoyo psicológico.

Rehabilitación y Calidad de Vida
El abordaje integral incluye programas de neurorrehabilitación, apoyo familiar y social, así como el acceso a nuevos recursos digitales y terapias cognitivas asistidas por ordenador.

Preguntas frecuentes

¿Se puede curar la esclerosis múltiple?

Actualmente no existe cura, pero los tratamientos permiten controlar los síntomas y ralentizar la progresión de la enfermedad.

¿Cuál es la esperanza de vida?

La supervivencia se acerca a la de la población general gracias a los avances en tratamiento e investigación.

¿Dónde encontrar ayuda especializada?

En Centro REHACE, ofrecemos equipos multidisciplinares y programas individualizados de neurorrehabilitación.